UNIDAD 01: El Eterno es misericordioso y se agrada del que hace misericordia

El Eterno es misericordioso y se agrada del que hace misericordia 

El Eterno ama el hacer misericordia, justicia y juicio en la tierra, y espera que su pueblo haga esas también mismas cosas para que le agraden Jer 9:23-24. Si consultamos el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), encontraremos dos conceptos básicos de la misericordia a saber: 

1) Virtud que inclina el ánimo a compadecerse de los sufrimientos y miserias ajenos. 

2) Atributo de Dios, en cuya virtud perdona los pecados y miserias de sus criaturas. 

De estos dos conceptos podemos entender lo siguiente: todo aquel que sufre necesita de la compasión y misericordia de Elohim. Pero Elohim puede expresar su misericordia a través de los hombres que procuran agradarle. También entendemos del segundo concepto que Elohim se muestra misericordioso con nosotros cada vez que perdona nuestras faltas Sal 86:5. Pero también es necesario que nosotros perdonemos a aquellos que nos ofenden, para que hagamos misericordia y agrademos a Elohim de esa manera Mat 6:14.

La ley de la siembra y la cosecha

Elohim tiene leyes y elevados principios que deben ser tomados en cuenta por todo aquel que quiera que El lo considere como parte de su pueblo y de sus hijos. Uno de los principios es de “la siembra y la cosecha”. De allí que es necesario que usted siembre buenas semillas para que recoja buenos frutos luego. Este principio es mal utilizado por los predicadores llamados “mercaderes de la fe”, quienes piden dinero a la gente para que Elohim les pague una deuda, o los ayude o sane de sus enfermedades. Por favor, no se deje engañar por esos falsos predicadores, Elohim no obra de esa manera. Un uso correcto de este principio, es el de sembrar misericordia para recoger misericordia Sal 18:25,  Pro 21:13, y el de sembrar perdón para recoger perdón Mat 6:14.

Sembrar misericordia para recoger misericordia

Sal 18:25  Con el misericordioso te mostrarás misericordioso,   

Usted debe ver la misericordia como un mandamiento que Elohim manda a cumplir a su pueblo. Si alguien tiene necesidad y está en sus posibilidades ayudarlo, no pierda la oportunidad de hacer misericordia a aquel que la necesita como dice Pro 3:27-28. Un buen ejemplo de este punto es la conocida parábola del buen samaritano que está en Luc 10:30-37, por favor léela si no se acuerda. Usted debe procurar imitar a aquel samaritano en cuanto le sea posible, para que siembre misericordia en los hombres, y más tarde pueda recoger la misericordia delante de Elohim, pues Elohim se muestra misericordioso con todo aquel que también es misericordioso con su prójimo como dice Sal 18:25, Mat 5:7. Pero yo no digo que ayude a todo aquel que se le acerque, pues estamos en tiempos de juicio, y cada vez  serán más los necesitados y afligidos. Usted debe hacer misericordia a todo aquel a quien Elohim está dispuesto a expresar su misericordia Mat 25:40, para que así usted haga como el que siembra en buena tierra Gál 6:9-10. 

Mientras el apóstol Pablo hablaba de aquellos que le abandonaron y no le ayudaron en sus tiempos de angustia 2Ti 1:15, recomendó e hizo una ferviente oración por un varón llamado Onesíforo, quien sembró misericordia en él, pues se comportó como un buen samaritano en sus momentos de gran necesidad 2Ti 1:16-17, por eso Pablo ruega a Elohim para que también tenga misericordia de Onesíforo en tiempos de angustia 2Ti 1:18. De allí que, cada vez que exprese su misericordia a un hijo de Elohim, tendrá a un hijo de Elohim más rogando por usted y su familia 2Co 9:14.

Sembrar perdón para recoger perdón

Mat 6:15  mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas,  tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.

A las personas se les hace fácil pedir perdón a Elohim cada vez que cometen faltas, pero se les hace muy difícil perdonar a los demás cuando estos les ofenden. Lo cierto es que Elohim solo perdonará los pecados, de aquellos que también perdonaron las ofensas del prójimo, porque para recoger perdón de Elohim, es necesario sembrar también perdón en el prójimo, como dice Mat 6:14-15. Esa enseñanza la dio Yahshúa el Mesías Salvador, cuando enseñó “el Padre Nuestro”, aquella oración modelo que está en  Mat 6:9-15. Aquel que no perdona la ofensa del otro, es porque se niega a expresar su misericordia, por eso, por favor examine su corazón. Si hay en usted rencor hacia ciertas personas, es porque tiene carencia de la misericordia de Elohim. Procure desarrollar cada día esa virtud, para que usted no tenga inconvenientes a la hora de pedir perdón a Elohim por sus faltas, y también a la hora de pedirle misericordia en un momento de gran angustia como en una enfermedad grave.


Por favor indique su nombre antes de realizar su comentario.

Publicar un comentario

Por favor indique su nombre antes de realizar su comentario.

Comentarios (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente